Prof. Ed. Especial con Orientacíon en Discapacidad Intelectual
Alumna: Ruiz Camila Natalia
AUTISMO
El autismo, también conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición del neurodesarrollo que afecta principalmente la manera en que una persona se comunica, se relaciona con los demás y percibe el mundo que la rodea. Se lo llama “espectro” porque no todas las personas presentan las mismas características ni con la misma intensidad: algunas pueden tener grandes dificultades en el lenguaje o la interacción social, mientras que otras desarrollan estas habilidades de manera más funcional.
Generalmente, el autismo se manifiesta desde la infancia y acompaña a la persona durante toda su vida. Entre sus características centrales se encuentran: diferencias en la comunicación verbal y no verbal, intereses restringidos o muy específicos, conductas repetitivas y una forma particular de procesar la información sensorial (pueden ser muy sensibles a ruidos, luces, texturas o, al contrario, no reaccionar demasiado a ciertos estímulos).
Es importante aclarar que el autismo no es una enfermedad, sino una condición. Cada persona con TEA tiene capacidades, talentos y formas únicas de aprender y participar en la sociedad. Por eso, la inclusión, la comprensión y el apoyo adecuado son fundamentales para garantizar su desarrollo pleno y su calidad de vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario